Temporada navideña 2017
FENALCO Bogotá Cundinamarca realizo un sondeo en el marco de la celebración de la temporada navideña, con el fin de conocer los hábitos y comportamientos de consumo a la hora de la compra de regalos de los habitantes de Bogotá para esta fecha.
Disposición para la compra de regalos.
La disposición más alta de las personas sondeadas a la hora de elegir los regalos navideños que dará en esta navidad estuvo entre vestuario (68%), calzado (51%) y juguetes (35%).
Regalos |
Alto |
Medio |
Bajo |
Porcentaje |
Vestuario |
68% |
24% |
8% |
100% |
Calzado |
51% |
37% |
12% |
100% |
Juguetes |
35% |
31% |
34% |
100% |
Licores |
27% |
38% |
35% |
100% |
Turismo (viajes) |
25% |
43% |
32% |
100% |
Perfumería y Cosmética |
24% |
36% |
40% |
100% |
Accesorios para el hogar (Decoración, artesanías) |
18% |
40% |
42% |
100% |
Libros |
16% |
49% |
35% |
100% |
Tecnología (Computador, celular...) |
13% |
32% |
55% |
100% |
Joyería (relojes, cadenas, anillos...) |
12% |
38% |
50% |
100% |
Bonos |
10% |
38% |
52% |
100% |
Dulces y chocolates |
7% |
44% |
49% |
100% |
Electrodomésticos (tv, lavadora, nevera, otros) |
3% |
36% |
61% |
100% |
Establecimientos
Los principales establecimientos donde las personas prefieren ir a realizar la compra de sus regalos navideños son: centros comerciales (33%), outlets (26%) y almacenes especializados (16%)
Tiempo de anterioridad para la compra de regalos
El (37%) realiza las compras navideñas un mes antes de la fecha, el (30%) lo hace 15 días antes de la fecha y el (22%) se toma una semana antes de la fecha.
Número de personas a las que compran regalo
El (31%) de las personas sondeadas dan regalos a más de 9 personas en navidad y el (18%) a 5 personas.
Número de personas |
Porcentaje |
1 |
3% |
2 |
8% |
3 |
5% |
4 |
16% |
5 |
18% |
6 |
13% |
7 |
1% |
8 |
5% |
9 |
10% |
Más de 10 |
21% |
Inversión regalos navideños
El (46%) de las personas sonseadas invierten en promedio $100.000 y $500.000 para la compra de regalos navideños, tanto hombres como mujeres destinan el mismo dinero para esto.
Mujeres
El (46%) de las mujeres invierte en promedio entre $100.000 y $500.000 por la compra de regalos navideños, y el (27%) de ellas suele dar regalos a más de 10 personas.
Hombres
El (46%) de los hombres invierte en promedio entre $100.000 y $500.000 por la compra de regalos navideños, y el (40%) de ellos suele dar regalos a 4 y 5 personas.
Medio de pago
El (51%) de las personas hace la compra de sus regalos navideños en efectivo, el (26%) con tarjeta de débito y el (22%) con tarjeta de crédito.
Plan navideño
El (67%) disfrutará de la navidad en una realizando una cena familiar y el (24%) hará un viaje familiar.
FICHA TECNICA |
|
Nombre estudio |
Estudio temporada navideña – Compra de regalos |
Elaborado por |
Área de Investigaciones Económicas FENALCO Bogotá - Cundinamarca. |
Fecha de realización |
Del 24 de noviembre al 4 de diciembre de 2017 |
Fuente de financiación |
FENALCO Bogotá - Cundinamarca |
Marco muestral |
100 habitantes de Bogotá mayores de 18 años. |
Técnica de recolección de información |
Encuesta |
Cobertura geográfica |
Bogotá. |
Tipo de investigación |
Cuantitativa - Descriptiva |
Fecha entrega informe |
5 de diciembre del 2017 |
Objetivo del estudio |
Conocer los hábitos y comportamientos de consumo a la hora de la compra de regalos de los habitantes de Bogotá para la temporada navideña. |